Cómo maquillarse a partir de los 50 años
Cosmética

Cómo maquillarse a partir de los 50 años

Con el pasar de los años nuestra piel va sufriendo cambios (adolescencia, adultez y vejez) y también va perdiendo elasticidad, volumen y densidad. Esto se ve reflejado en nuestro rostro con las líneas de expresión y las arrugas.

No existe la juventud eterna eso lo sabemos, pero lo que si podemos controlar los factores –como la alimentación, evitar fumar y altos niveles de estrés– que influyen en el proceso de envejecimiento.

Es por ello que debemos ser muy cuidadosas con nuestra piel, hidratarla y cuidarla del sol es muy necesario. Inevitablemente, ya veremos que maquillarse a los 20 no será lo mismo que maquillarse a los 50 años.

Lo primero

Como ya hemos dicho, es importante hidratar la piel con cremas, aceites –que aportan un aspecto fresco y juvenil– y protector solar para prevenir el impacto de los rayos UVB/UVA que tanto daño pueden llegar a hacer (por ejemplo, cáncer de piel).

También es importante recordar que el área de los ojos y párpados son un punto focal. Por eso nunca debe faltar el uso de la prebase, preferiblemente una capa fina, para que sirva como ecualizador del maquillaje.

Técnicas

El proceso de maquillarse a partir de los 50 años en adelante varía mucho más que cuando se es más joven, y esto es –por supuesto- porque el tratamiento de la piel ya ha cambiado, lo cual también aplica para la forma en la que se aplica el maquillaje.

Principalmente hay que tener en cuenta que es preferible utilizar una base más cremosa, ya que una mate tiende a adherirse a las líneas de expresión. Por otro lado, debe extenderse en el rostro desde el centro hacia afuera.

Por otro lado, las cejas no pueden quedar en el olvido. En vista de que esa zona también sufre los cambios del tiempo, hay que destacarla con ayuda de una pomada o gel; siguiendo la línea del arco. Hay otros pasos que se deben tener en cuenta al momento de maquillarse:

Una sonrisa

Mientras estás aplicando el rubor lo ideal es que sonrías mientras distribuyes, con ayuda de la brocha, el colorete en los pómulos. De esta forma ayudas a realzar el área de las mejillas; también puedes reforzarlo con ayuda de una presentación en crema.

Y hablando de sonrisa, los labios también deben destacar. Con ayuda de un lápiz podrás delinearlo para darle forma y que se vean simétricos.

Los ojos

Maquillarse a partir de los 50 años implica la realización de que cambiará la forma en la que maquillamos los ojos, puesto que es necesario “abrir la mirada”, y para esto hay que recordar que menos es más.

En este sentido, debes elegir una máscara de pestañas que sea ligera para que el producto no se aglutine en el área. Lo mismo sucede con la sombra, debes usarla a tu favor (desde la esquina hacia adentro) para que los ojos puedan lucir más abiertos.

Ahora bien, después de toda esta información, es necesaria una ayuda visual. A continuación, en este video podrás ver cómo lograr un buen maquillaje si tienes 50 años y quieres lucir más joven pero natural:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *