mujer con ansiedad
Salud mental

Cómo superar la ansiedad generalizada

Aunque no se tome muy en cuenta, la ansiedad es una enfermedad que afecta gravemente al ser humano, causando daños irreversibles en la persona, y si no es tratada a tiempo, el delirio puede causar hasta la muerte.

La ansiedad se presenta como un sentimiento en donde la persona experimenta de manera seguida actos de miedo, inquietud y temor, lo que ocasiona que no se pueda llevar una vida plena ni completamente estable, tanto física como mentalmente.

Esta enfermedad afecta gravemente el ritmo de la vida normal, afectando el sueño, la alimentación, el desarrollo de las actividades, y por tanto, causa el deterioro de manera acelerada en la persona.

 

Tipos de ansiedad

Según la evolución de la enfermedad, se han diagnosticado tres tipos de ansiedad los cuales son:

  • Ansiedad generalizada: Se refiere al tipo de ansiedad que se produce por preocupación excesiva de la persona sobre asuntos cotidianos como salud, ingresos económicos, familia, trabajo. Preocupación excesiva que persiste de manera crónica durante 6 meses.
  • Ansiedad de pánico: Este tipo de ansiedad genera que las personas experimenten ciertos eventos asociados con tendencias de terror, sin causa alguna. Estos eventos pueden durar varios minutos o incluso horas.
  • Fobias: Este tipo de ansiedad es común, la mayoría de las personas la padecemos, lo que cambia en cada caso es la intensidad con la que afecta. En algunas personas el temor es evidente al no poderlo controlar, por lo que se vuelve un caso a tratar.

No se conoce razón exacta por la que esta enfermedad suele aparecer, es una circunstancia que afecta al ser humano debido a muchos factores como estrés de la vida diaria, eventos difíciles durante la infancia, y otras tantas situaciones.

Entre los síntomas que nos señalan el padecimiento de ansiedad se destacan, pensamientos ansiosos difíciles de controlar, ataques cardiacos, mareos, falta de respiración, todo esto sin explicación alguna.

También se puede diagnosticar cuando la persona comienza a cambiar sus hábitos diarios, rechazando actividades que solía realizar de manera continua, encerrándose en la soledad de una habitación, con la presencia de ánimo decaído, y por supuesto, con síntomas de una mente distraída que no encuentra punto de concentración.

 

Tratamiento para superar la ansiedad generalizada

Por lo general, la ansiedad se trata con psicoterapia y medicamentos, por lo que, la persona afectada debe buscar ayuda profesional para poder combinar ambas cosas de manera eficiente.

Existe un tratamiento cognitivo conductual que trata a la persona desde lo profundo de su subconsciente para que logre tomar el control de su sistema nervioso desde la mente. Esto le proporciona el control sobre sus emociones, pudiendo manejar sus ataques de pánico, y hasta incluso, realizando ejercicios de enfrentamiento de miedos.

Ahora bien, con respecto al consumo de medicamentos, estos deben estar supervisados de manera profesional, tomando en cuenta que lo que se receta son antidepresivos, y que por tanto, el abuso de su ingesta puede ocasionar otros tipos de trastornos.

No existe un medicamento específico para cada tipo de ansiedad, pues funcionan de manera diferente en cada persona, por lo que, lo probable es que el doctor recomiende medicamentos diferentes hasta encontrar el indicado para cada caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *