Elimina el estrés con estas técnicas
Salud mental

Elimina el estrés con estas técnicas

El estrés, junto a la ansiedad, es uno de las sensaciones más recurrentes que podemos experimentar.

Sin importar qué lo desencadene, nuestro cuerpo puede reaccionar de distintas formas (como dolor de cabeza, taquicardia), y aunque veces sentimos que nos gana la batalla y nos consume, siempre hay formas de sentirnos mejor.

Aprender a manejar el estrés no es una tarea imposible,  pero si no sabes cómo sobrellevarlo, te invitamos a seguir leyendo este artículo en el cual detallamos de forma simple y resumida cuáles técnicas puedes aplicar para eliminar el estrés.

 

Descubre qué funciona para ti

Como cada cuerpo es distinto, las alternativas para aliviar el estrés no siempre funcionan igual. Por ello es importante identificar qué es lo que nos funciona mejor y empezar a aplicarlo en nuestra vida, ya sea yoga, ejercicios o sesiones de respiración.

También podemos enfocarnos en nuestra alimentación, pues hay alimentos (chocolates, cereales integrales) ricos en vitaminas C y B, que nos pueden ayudar a combatir el estrés; también el selenio y el magnesio. Las bebidas calientes, como el té de manzanilla o infusiones calmantes son una buena alternativa.

 

¿Cómo podemos eliminar el estrés de nuestro cuerpo?

En sí, el estrés no lo podemos eliminar, pues es un mecanismo de respuesta a muchas situaciones de la vida, pero sí podemos aprender a manejarlo y lidiar con el. De acuerdo a los expertos, una de las técnicas más simples pero poderosas, es la de la respiración.

Consiste en inhalar y exhalar profundamente (como respiración abdominal), y a medida que lo hacemos iremos dejando ir los malos pensamientos o aquellos malestares que nos aquejan. No obstante, no es recomendada para quienes tienen insuficiencias pulmonares.

Otra técnica es la del escaneo corporal, que consiste en fusionar la respiración con la relajación muscular de forma progresiva. Debemos canalizar dónde está la tensión y luego, poco a poco, ir buscando su alivio.

Continuamos con otras alternativas para aliviar el estrés son las siguientes:

Meditación

Consiste en sentarnos y sentirnos cómodas, en un lugar que nos genere paz y que nos aleje de las distracciones. Debemos enfocarnos en nuestra mente, respirar e interiorizas; concentrarnos en lo que sí podemos controlar, y eliminar las preocupaciones sobre el pasado o el futuro.

 

Artes ancestrales

La práctica del Yoga, Tai Chi o Qigong son un una alternativa infalible para controlar los niveles de estrés en nuestro cuerpo, pues fusionan posturas y movimientos fluidos y relajantes con la respiración profunda.

Además de ayudarnos a aliviar el estrés, nos puede beneficiar en la flexibilidad y equilibrio. Son prácticas que pueden adaptarse a las necesidades de cada persona.

Vale destacar que puedes probar la técnica que mejor te funcione, no te preocupes por el ensayo-error. La idea es que te centres en buscar tu paz interior, poco a poco; solo debes invertir aunque sea 15 o 20 minutos de tu vida para dedicarte a meditar o respirar. O simplemente enfócate en esas actividades que te hacen alejarte de las preocupaciones: bailar, leer, cocinar, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *