deporte electroestimulación
Deporte

Las nuevas tendencias para estar en forma este verano

Se ha estado hablando mucho sobre la electro estimulación muscular o EMS por sus siglas en inglés (Electronic Muscle Stimulation), pero ¿sabemos en realidad de qué se trata? Te lo contamos aquí. ems

Este modelo de entrenamiento ya existe hace unos años solo que estaba reservado para la élite deportiva. Ahora que ya se está comercializando y se ha vuelto popular para las personas que buscan bajar de peso pero que quieren invertir poco tiempo en el gimnasio.

Según la BBC, esta técnica utiliza

 

una pequeña corriente eléctrica con lo que causa una contracción muscular similar a los impulsos que el Sistema nervioso envía para controlar las acciones de los músculos. Es un traje con electrodos que cubre todo el cuerpo, y éste esta conectado a una máquina con diversos programas de entrenamiento que ayudan a alcanzar a lo más profundo de las fibras musculares que son difíciles de activar con un entrenamiento común y corriente.

Este entrenamiento no es para todos los días y son máximo entre 20 y 25 minutos por sesión. Obviamente, como en cualquier otro tipo de entrenamiento, para ver los resultados es necesario acompañarlo con una alimentación sana y muchísima agua. Se estima que por sesión se llega a perder hasta 3000 kcal ya que es como un entrenamiento intervalo de alta intensidad (HIIT).

La electro-estimulación muscular ayuda a:

  • La pérdida de peso y volumen.
  • Combatir la cellulitis.
  • Tonificación muscular.
  • Eliminar grasa localizada.

En Europa existen muchísimos centros con este tipo de entrenamiento. Ahora, en España, se están volviendo cada vez más populares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *