Libros para leer durante el embarazo
Embarazo

Libros para leer durante el embarazo

El embarazo es un periodo de transformaciones, donde invaden muchas dudas, a esto sumamos la preparación para ser padres; cabe señalar, que cada embarazo es distinto, por lo que cada futuro padre se sentirá con cierta discrepancia. Cuantas veces no hemos escuchado la frase “Los bebés deberían venir con manual instructivo”.

En determinadas cuentas, la serie relacionada con el embarazo que ha tenido más ventas, con un aproximado de 43 millones de ejemplares, su autora Heidi Mukoff; emprendió la escritura de dicho libro, después de su primer embarazo, porque en su búsqueda no logró encontrar información que le resolviera sus dudas.

Por consiguiente, el propósito de este libro es resolverle las interrogantes a los padres primerizos, allí vas a encontrar excelentes recomendaciones, que van desde la planificación del parto y postparto, aparte, de detalles de cada semana del periodo del embarazo, incluso consejos que serán de gran ayuda; así como otros temas, acerca de ese proceso.

 

Recomendaciones de lecturas durante el embarazo

Es de gran importancia que los padres se vayan preparando mediante lecturas el cómo atender y resolver los inconvenientes con el futuro bebé; a continuación se estarán mencionando una serie de material, que es de ayuda para que lo lean juntos o intercambien dichas lecturas, entre ellas tenemos:

Los nueve meses de espera

Es una guía donde se plantea el embarazo, parto y postparto; la misma fue escrita por las doctoras: María Concepción Diez y Josefina Ruiz. El objetivo, es la exploración de las actitudes psicológicas de este proceso en la vida de la embarazada, brindándoles ayuda en cuanto al aclararle las respuestas acerca de las inseguridades, dudas, las situaciones que le produzcan ansiedad, desde el momento de la concepción hasta tener el bebé en sus brazos.

La vida secreta del niño antes de nacer

Es el libro que los pediatras y psicólogos recomiendan, se convirtió en un clásico de la lectura prenatal, sus autores John Kelly y Tomas Verny, proyectan el embarazo, desde la perspectiva psicológica. Este libro, apunta hacia las destrezas del bebé de percibir, sentir e inclusive de la comprensión antes ciertas cosas antes de su nacimiento. Estos datos se han recopilado en diversas investigaciones psicológicas; en cómo es afectado el bebé antes de nacer a causa de las experiencias de su madre.

Todo lo que no se contará sobre la maternidad

En cierta forma, es el libro que cualquiera gestante le encantaría leer. Escrito por Carmen Amorada, donde te expresa de manera agradable cada etapa, en el proceso del embarazo, también ofrece ideas y recomendaciones las cuales disfrutará. El libro ayuda a resolver las situaciones de ansiedad, a la que se presenta cualquier embarazada, tal como, acontece con la sexualidad durante el embarazo, escoger al pediatra hasta las enfermedades y los riesgos que los bebés puedan tener.

Bebé a bordo

Lynn Huggins-Cooper, te proporciona más de cincuenta consejos, que son indispensables para el disfrute del embarazo sin dejar de cuidarte y bajar tu autoestima. Allí te proporciona modelos y análisis de como: trabajar, cuidar al bebé, descansar y apartar momentos para ir de viaje y liberar estrés, además, aporta precauciones a la madre, tal como el peso que aumenta durante el embarazo, y como poder resolverlo, después de que el bebé nazca.

39 semanas y mis experiencias como madre novata

Para empezar, no se trata de un libro sino de un blog cuya administradora se llama Esther Gili, no es pediatra, ni psicóloga, solo se trata de una madre que cuenta en dicho blog, la experiencia adquirida durante las 39 semanas del proceso de embarazo; lo cual la envuelve con ilustraciones divertidas con las que muchas mujeres se han sentido identificadas y han logrado quitarse el miedo a la maternidad.

9 meses con bombo de gemelos

Si estar embarazada es para la mujer una drástica transformación, no podemos imaginar, cuando dicho embarazo es múltiple, por lo que las interrogantes se multiplican. Por tal motivo, Carley Roney recopilan las experiencias de varias madres, que pasaron por embarazos de gemelos, y les ayuda, brindando recomendaciones de cómo llevar una buena alimentación, como actuar cuando estés en el hospital entre otras cosas, es una guía contada con cierto sentido de humor.

Mamá a los 40

Al pasar lo años las mujeres suelen postergar la decisión de tener hijos, ya que le dan más importancia a otros ámbitos de su vidas; por lo que deciden tener los hijos a los 40. Margarita Puig, detalla cada cambio que tendrá el cuerpo, por otro lado, te da recomendaciones para lidiar con las depresiones, náuseas, y algo muy interesante trata el tema de cómo un embarazo llega a rejuvenecer.

Harry Pater y el pañal filosofal

Si van a ser padres por primera vez, entonces todo lo relacionado con los bebés, pareciera estar escrito en otro idioma. Pero no es de preocuparse ya que el monologuista Martín Piñol pasó por dicho proceso y narra toda su historia en este libro, en primer lugar, los primeros tres meses de vida.

¿Cómo leer al bebé durante el embarazo?

El bebé necesita tener atenciones antes de nacer, el desarrollo se puede estimular al tocarse el vientre, cantarle una canción, hacerle mimos, llamarlo por el nombre que ya le asignó, colocarle música instrumental o con letra que inspire tranquilidad; en esta actividad la pareja debe participar en conjunto.

Bien es de saberlo, que la lectura durante el embarazo, es una técnica que no es muy conocida, no obstante, los beneficios de leer para el bebé son diversas; le ayuda al aumento del vocabulario, le aporta facilidad en su aprendizaje a futuro, aparte del desarrollo intelectual, que adquiere a temprana edad.

Por consiguiente, el bebé le será fácil reconocer las voces de sus padres, por lo que le hará sentirse más seguro en su desarrollo. Gracias a la lectura, el bebé aprenderá a diferenciar las diversas modulaciones de la voz, según basado las circunstancias, por lo que puede ser de gran utilidad para los padres ya que en los primeros meses de vida, pueden estimularlo o tranquilizarlo.

Por lo general, las madres se preguntan ¿cuál es la lectura ideal para leer a los bebés? a decir verdad, los cuentos, y cualquier lectura que sea la preferida de la madre o padre, la misma le proporcionan igual beneficios, aquí lo importante es, que se le transmita sensación de protección, bienestar y cariño al bebe durante la lectura, por lo que lo podrá reconocer.

Lo más adecuado, es que practiques esta rutina durante todo el embarazo, es suficiente unos 30 minutos diarios, el bebé identificará su voz y la conexión que surgirá entre los dos es inmediata, y no es de dudar, que el bebé percibe, que el momento de estar juntos está por llegar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *