Cada vez más hay más áreas que el DIY (hazlo tú misma) va llegando. No es que no estuviese en el mundo de la belleza y cosmetología, pero ahora está más presente. Por ejemplo, tiempo atrás los peelings eran solo casa de ir al spa.
Sin embargo, en la actualidad hay cremas con ácidos que permiten hacer el peeling facial, o también puede realizar de forma casera. No obstante, aún surge la duda de si son mejores los peelings caseros o es mejor acudir a un profesional.
Si quieres saber cuál es la mejor opción, te invitamos a seguir leyendo este artículo, en el cual aclararemos tus dudas sobre el peeling (o exfoliación) facial.
Peelings caseros
Los peelings hechos en casa pueden otorgarnos una exfoliación suave y completa si sabemos qué es lo que necesitamos. Podemos tratar la aparición de puntos negros y espinillas, así como equilibrar el tono de la piel y su textura.
Simplemente debemos saber qué estamos usando. Los expertos de la piel aconsejan comprar productos que contentan ácidos AHA, tales como el ácido glicólico y láctico. No obstante, los peeling con BHA (con ácido salicílico) están recomendados para personas con pieles grasas y que además quieran controlar el acné.
Por otro lado están las enzimas de la fruta como la papaya, la piña y la calabaza, que se encargan de dejar la piel brillante y jovial. Otra opción para el peeling es elegir un producto alto en Retinol, pues ayuda a aumentar la producción de colágeno y como resultado obtendremos una piel suave.
El Ácido Tricloroacético (TCA) es otra alternativa. Su función es penetrar las capas más profundas de la piel, lo que facilita que emerjan células de la piel más nuevas; es como ver el renacer de un rostro.
Vale destacar que este proceso se debe hacer con sumo cuidado. Por ello, de no estar segura, es necesario consultar con un especialista. Y si por el contrario ya lo has hecho, debes proteger tu piel con mucho protector solar.
Peelings hechos por profesionales
Cuando se hacen peelings con un profesional, los resultados pueden ser más visibles en poco tiempo, debido a que el tratamiento es más intensivo, pero no dañino. Asimismo, un profesional puede personalizar las fórmulas y ajustarlas a los problemas específicos de cada piel. Se basan en el tipo de cutis, en su tono de piel, si es grasa o sensible.
Los peelings químicos profesionales, tienes tres niveles de trabajo en la piel: superficial, medio y profundo. Estos son procesos de eliminación de capas de piel y en ellos radica la efectividad del exfoliado.
Por otro lado, los peelings con un profesional de la piel son una inversión algo costosa pero a futuro puede verse como un ahorro. Ya que el costo varía dependiendo de las sesiones, pero aún así los resultados se verán muy rápido.
Independientemente de tu decisión, tienes que tener en cuenta que el peeling facial es algo delicado, y no debes poner en riesgo tu piel. Siempre acude a un especialista ante cualquier duda.