El estrés oxidativo es una enfermedad del ser humano ocasionada cuando la oxidación es mayor que los sistemas antioxidantes del organismo.
En palabras simples, el estrés oxidativo suele deteriorar las células del cuerpo, impidiendo que el organismo trabaje de manera correcta, y por ende, impulsa a la aparición de enfermedades graves como el cáncer, envejecimiento prematuro, enfermedades degenerativas, entre otros casos de gravedad.
¿Por qué ocurre el estrés oxidativo?
Todo comienza con la función que el oxígeno cumple en nuestro cuerpo. Resulta que al desempeñar la actividad respiratoria, aspiramos oxigeno que es indispensable para la preservación de las células en nuestro cuerpo, el cual, al pasar a la corriente circulatoria se convierte en moléculas denominadas radicales libres.
Estos radicales libres actúan en el proceso de oxidación del organismo y su función es necesaria siempre y cuando se eliminen luego de realizar su trabajo.
En este sentido, el problema se obtiene cuando estos radicales libres se almacenan en el cuerpo, ya que inmediatamente comienzan a causar daños en las células, teniendo como resultado, que el cuerpo comienza a producir gran cantidad de radicales libres que no puede eliminar, por lo que aparece el llamado estrés oxidativo.
Esto ocasiona que el cuerpo en general comience a deteriorarse, y que surjan terribles enfermedades como el cáncer.
Ante esto, es importante tomar en cuenta algunos puntos importantes para prevenir la aparición de esta enfermedad en nuestro cuerpo, evitando de manera primordial situaciones como la contaminación, el sedentarismo, mala alimentación y por supuesto, el exceso de consumo de alcohol y sustancias poco aconsejables para el bienestar corporal.
¿Cómo combatir el estrés oxidativo?
Es importante tomar previsión a tiempo de la manera en la cual podemos evitar el estrés oxidativo en nuestro organismo, para de esta manera prevenir enfermedades que atentan con deteriorar nuestra salud rápidamente y sin compasión alguna.
Razón por la cual, en este espacio hablaremos de algunos hábitos importantes que debemos comenzar a emplear en nuestra vida si queremos estar completamente saludables.
Para prevenir el estrés oxidativo debemos:
- Mantener una alimentación rica en antioxidantes: Esto es algo que siempre nos han dicho, sobre todo cuando queremos llevar una vida fitness. Consumir verduras y frutas dejando de lado los alimentos procesados, es la mejor manera de mantener la salud del organismo en buen estado. Los vegetales desintoxican el organismo de manera eficiente.
- Consumir abundante agua: Olvidemos las bebidas azucaradas y procesadas, para mantener la salud del cuerpo lo ideal es consumir una buena cantidad de agua al día. También puedes consumir jugos de frutas naturales pero sin agregar azúcar.
- Suplemento vitamínico: Incorpora a tu cuerpo suplementos vitamínicos del tipo E, C, carotenoides, flavonoides, isoflavonas, ácido elágico. Suplementos que puedes obtener en el consumo de verduras y frutas, sobre todo de la selección de frutos rojos.
- Realizar ejercicio: El sedentarismo es una amenaza palpable para la estabilidad y bienestar de la vida o especie humana. Realizar ejercicio permite quemar y eliminar los componentes dañados que se han alojado dentro de nuestro cuerpo, por lo que, ejercitar 1 hora al día ayudará en el proceso de prevenir el estrés oxidativo.