como cortarte el flequillo
Belleza

Trucos y consejos para cortarte el flequillo

Si estás en días en los que necesitas un cambio de look pero no sabes por dónde empezar, el flequillo puede ser tu conejillo de indias, pero la idea de experimentar no tiene que ser un desastre total.

Además, la popularidad del flequillo suele ser muy cíclica. Pero en la actualidad se le ha visto mucho a celebridades e influencers looks con distintos flequillos, uno más rectos (no es para todas), otro más al descuido, y así varían.

En fin, no vamos a divagar en este tema, porque lo ideal es que logres un buen look, y te vamos a ayudar con eso. Así que ve por tus tijeras, coletas y peines, que vamos a poner manos a la obra.

Flequillo para principiantes

Bien, empecemos por el lado para las principiantes. Un cabello sin flequillo debe prepararse antes para tenerlo; es decir, es necesario mojarlo  y cepillarlo bien para lograr estirarlo para medir el largo del cabello. También debes ubicarte en un sitio con buena iluminación, como el baño y, si tiene espejo, mucho mejor.

Debes peinar tu cabello hacia atrás para ubicar la raya natural y partir de ahí para sacar la sección que se va a cortar. Trata de cortar no más de una pulgada desde la línea de nacimiento del cabello para lograr un flequillo delgado, para empezar y puedas ver si te luce bien o no. Y si lo quieres un poco más profundo, solo debes repetir el proceso.

Busca referencias

Si ya decidiste el grosor del flequillo ahora debes cortar en el ángulo que mejor se adapte a tu rostro. Y si no tienes idea pero no quieres cometer una locura, entonces lo mejor que puedes hacer es buscar una referencia que te guíe en esta nueva aventura.

Los videos en YouTube o en Instagram son buena fuente de información. Los tutoriales abundan en la Internet y, son muy prácticos y no tan complicados de seguir; entonces, puedes elegir el que mejor se adapte a tus gustos.

Pero, lo más importante es que si no estás segura y no te quieres arriesgar, lo mejor que puedes hacer es acudir a un estilista que pueda ayudarte con este cambio.

 

Las técnicas

Para tener un flequillo hay varias técnicas que se pueden aplicar. Por ejemplo, una de ellas es el corte cruzado, que solo consta de abrir la sección elegida en dos partes y luego girarlas entre sí para cortarla. Tus dedos deben sostenerla para luego pasar la tijera por el largo que hayas fijado para el corte.

También está la técnica de la navaja/afeitadora, que da un look más natural y menos cuidado pero chic. El flequillo debe lucir algo “irregular”, abre un retiro en el medio y apunta la navaja de forma vertical y fíjala contra el borde interno del cabello que has seleccionado, la arrastras hacia arriba y abajo para dar con el look deseado.

Por supuesto, hay muchas otras formas de obtener un flequillo, pero la mejor opción, si lo quieres hacer tú misma es empezar por lo fácil hasta que vayas perfeccionando tus técnicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *